top of page

ÍNDICE CINTURA-ESTATURA (ICE)

  • Foto del escritor: José Luis Mora Castaño
    José Luis Mora Castaño
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

¿Por qué deberíamos medir la cintura además del peso?


En el abordaje actual de la obesidad, el índice cintura-estatura (ICE) se está posicionando como un marcador clínico clave, incluso por encima del clásico IMC.


Este índice se calcula dividiendo la circunferencia de la cintura entre la altura (ambas en la misma unidad). Su interpretación es sencilla:

Una cintura debería medir menos de la mitad de la altura.


¿Por qué es tan importante?


Porque el ICE refleja mejor la acumulación de grasa visceral, la que realmente se asocia con mayor riesgo cardiometabólico, inflamación crónica y complicaciones perioperatorias.

En otras palabras: una persona puede tener un IMC normal, pero un riesgo elevado si acumula grasa abdominal.


Las últimas guías europeas sobre obesidad (EASO 2025) recomiendan incorporar el ICE en la valoración rutinaria. Es fácil de medir, barato y clínicamente muy útil.


El índice cintura-estatura (ICE) se interpreta de forma muy sencilla y práctica:

ICE normal (bajo riesgo):

< 0,5 (la circunferencia de la cintura es menor a la mitad de la altura)

ICE elevado (alto riesgo):

≥ 0,5 (la cintura es igual o mayor a la mitad de la altura)

Este punto de corte se aplica tanto a hombres como a mujeres y también en población pediátrica, lo que lo hace muy útil en la práctica clínica.


🔍Ejemplo:


• Una persona que mide 170 cm (1,70 m) debería tener una cintura por debajo de 85 cm.

• Si su cintura es, por ejemplo, 92 cm, su ICE es 0,54 → riesgo aumentado.

Este índice se asocia con mayor riesgo de:

• Enfermedad cardiovascular

• Diabetes tipo 2

• Síndrome metabólico

• Complicaciones anestésicas y postoperatorias


👉No es solo una cuestión de peso, sino de distribución del riesgo. Replanteemos nuestras herramientas diagnósticas para personalizar mejor el abordaje de cada paciente.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por @mi_metodo_apollo. Creada con Wix.com

bottom of page