CALORIAS: LA IMPORTANCIA DEL ORIGEN
- José Luis Mora Castaño

- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
🔥 No todas las calorías son iguales: la importancia del origen
Durante años se nos repitió que “una caloría es una caloría”.
Sin embargo, hoy sabemos que el impacto de una caloría depende mucho de dónde provenga: no es lo mismo una caloría procedente de proteína que una de grasa o de hidratos de carbono.
⚖️ 1️⃣ Calorías de las proteínas
• Aporte energético: 4 kcal/g.
• Efecto termogénico: muy alto (20–30 % de su energía se “pierde” al metabolizarse).
• Efecto saciante: el mayor de los tres macronutrientes.
• Impacto metabólico: estimulan la síntesis proteica, ayudan a mantener la masa magra y estabilizan la glucemia.
👉 Fundamentales en pérdida de peso y mantenimiento.
🍞 2️⃣ Calorías de los hidratos de carbono
• Aporte energético: 4 kcal/g.
• Efecto termogénico: bajo-moderado (5–10 %).
• Efecto saciante: variable según el tipo; los de alto índice glucémico sacian menos.
• Impacto metabólico: elevan la glucosa y la insulina; el exceso mantenido favorece la lipogénesis.
👉 Prioriza los hidratos complejos y ricos en fibra: legumbres, verduras, frutas enteras, cereales integrales.
🥑 3️⃣ Calorías de las grasas
• Aporte energético: 9 kcal/g.
• Efecto termogénico: bajo (0–3 %).
• Efecto saciante: alto, especialmente con las grasas mono y poliinsaturadas.
• Impacto metabólico: esenciales para la absorción de vitaminas liposolubles y la salud hormonal.
👉 Incluye AOVE, frutos secos y pescado azul; limita las saturadas y evita las trans.
💡 ¿Qué implica esto en nuestra alimentación?
1. La calidad importa más que la cantidad.
Dos dietas con las mismas calorías pueden tener efectos muy distintos sobre el apetito, el metabolismo y el peso corporal.
2. Una dieta equilibrada no es “baja en calorías”, sino bien distribuida:
• Proteínas de calidad (1,2–1,6 g/kg; hasta 2 g/kg en pérdida de peso).
• Hidratos de carbono complejos, ricos en fibra.
• Grasas saludables en cantidad moderada.
3. El cuerpo no es una calculadora, es un sistema adaptativo.
Los alimentos no solo aportan energía: modulan hormonas, gasto energético y saciedad.
🧠 Conclusión
“No comemos calorías, comemos alimentos.
Y los alimentos hablan con nuestro metabolismo de formas muy distintas.”
Más que contar calorías, aprendamos a elegir bien de dónde vienen.
Ahí está la verdadera clave de una alimentación saludable y sostenible.
👨⚕️ Dr. José Luis Mora Castaño
Especialista en Medicina de Familia
Médico de pueblo.
📲 Instagram: @mimetodoapollo
#MotivaciónDiaria #CambioDeHábitos #ElCambioEmpiezaEnTi #HábitosSaludables #MiMétodoApollo #Constancia #SaludConConciencia








Comentarios