top of page

FALSO RISOTTO DE COLIFLOR CON MORCILLA DE GUADALUPE

  • Foto del escritor: José Luis Mora Castaño
    José Luis Mora Castaño
  • 24 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

¡Muy buenas a todos!


Ir a Guadalupe y no comprar su riquísima morcilla es tan pecado mortal como no entrar en el Monasterio. Una aclaración antes de continuar: las carnes procesadas son (o deben ser de consumo ocasional) a pesar de que los ingredientes de estas morcillas sean naturales y saludables. Sin embargo, hay estudios publicados en Gran Bretaña que llegan a considerar a la Black Pudding (nuestra morcilla) un “superalimento” y los ingleses en esto yo creo que no se equivocan. Lo advierto porque no quiero que nadie me salte a la yugular diciendo que “cómo alguien que intenta comer comida real publica una receta con morcilla”. En la nutrición como en todo en la vida, conviene no demonizar ni ser talibán. Os dejo la receta y la disfrutáis de vez en cuando. Además en esta receta reducimos los hidratos de carbono del arroz al sustituirlo por la coliflor. Encima es una receta de aprovechamiento porque usé la coliflor que me sobró del pastel del otro día (que ya tenía cocida) y un trozo de morcilla de Guadalupe que al cocerla se me abrió por el centro.


INGREDIENTES (para 3 personas):


- ½ coliflor cocida. - 100g de morcilla desmigada (utiliza la que tengas en tu tierra que seguro que la hay muy rica) - 50 g de queso parmesano rallado. - Aceite oliva virgen extra. - Cebollino (opcional)


ELABORACIÓN:


1. Cocer la coliflor y cortarla en trozos pequeños semejando el arroz. 2. Cocer la morcilla si es como la de Guadalupe (que tienes que cocerla) en una cacerola con agua hirviendo durante 10-12 minutos, previamente pinchada por algunas partes para que no se reviente. Al agua le puedes echar una hora de laurel que le viene muy bien. 3. Una vez cocida la morcilla, se coge el trozo que se vaya a usar y se desmiga. 4. En una sartén ponemos una cucharada de aove y salteamos la coliflor cocida, añadimos después la morcilla (te recomiendo que añadas un poco del agua de la cocción previa) y dejar guisar unos 5 minutos. 5. Añadimos el queso rallado y guisamos un par de minutos y ya lo tendremos listo. 6. Para presentar el plato corté un poco de cebollino y lo esparcí por encima. (sustituible por perejil por ejemplo)


MENSAJE DE MOTIVACIÓN:


“Cuando te miras en el espejo y quieres al que está reflejado es más fácil acompañarle en el proceso del cambio de hábitos. ¡Quiérete más!” (José Luis Mora)






Commenti


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por @mi_metodo_apollo. Creada con Wix.com

bottom of page